Desde que en 1970 Olweus comenzó a estudiar de forma sistemática el fenómeno del maltrato entre iguales en el ámbito escolar, han transcurrido casi cuatro décadas, en las que no sólo se conoce más y mejor este acto de violencia, sino que además, se han desarrollado diversidad de programas, principalmente en el ámbito escolar, para conseguir recudir o acabar con el mismo. Paralelamente a esta evolución en los estudios sobre el bullying, se han ido introduciendo cambios en la realidad del maltrato, de manera que la violencia o el maltrato al que se ven sometidas las víctimas de bullying actualmente, comparten circunstancias y situaciones similares a las que padecieron los sujetos de la muestra de Olweus, pero también presentan diferencias, tanto personales como experienciales. Es así como se abre paso a otras formas de agredir, dando lugar a nuevas modalidades o especificaciones del bullying, con nombre e identidad propia como es el cyberbullying o acoso digitalizado.Por cyberbullying se entiende cualquiera de las posibilidades de uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación para hostigar con ensañamiento a su víctima. Belsey define el Ciberbullying como el uso de algunas Tecnologías de la Información y la Comunicación como el correo electrónico, los mensajes del teléfono móvil, la mensajería instantánea, los sitios personales vejatorios y el comportamiento personal en línea difamatorio, de un individuo o un grupo, que deliberadamente, y de forma repetitiva y hostil, pretende dañar otro (Belsey, 2005). En este sentido, José Mª Avilés autor de un estudio sobre el fenómeno del maltrato entre iguales en el ámbito escolar (Bullying) afirma que los agresores o bullies experimentan nuevas formas de agredir o humillar a sus víctimas en las nuevas tecnologías, ya sea en forma de amenazas por el móvil, mensajes vejatorios, o la creación de una página Web con el único objetivo de desprestigiar a un compañero (La verdad, 5/10/2004).
11 comentarios:
Oa km tan???
esta super buena la informacion que tienen y esta completa
ia exo no ma xaooo
{PaulaMuñoz&JetsabelBustamente}
que bueno lo que pusieron,es un claro ejemplo de esto,elciberbullying....sigan colocando informacion......xuzZ
panxa-karol
es interesante enterarse de su historia, su info es original en comparacion a los otras.Igual fome que esto es algo q lleva unos 30 años... y nadie hace naa pa mejorarlo.
maida & tobal
Thank you So much to everyone!
Sta bueno l historial
tene muxo d q informartse
y deja claro ls raises d
ste proble...
Sta Buena lainfo!!!
Xau!!!¡¡¡
Paula U.
Emiliano G.
Me gusta, esta chevere
Sisa
Sisa
Sisa
pense q tendria datos de historia sobre el comienzo del cyberbulling, por el nombre del titulo, pero me di la sorpresa de que solo dan una definicion del cyberbulling. pesima informacion para lo que dice el titulo
Publicar un comentario