![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOVSY5zInxLavD0ym65nxSbtzcvPVwXvDQPrqaXwMiqAvzfZ4Yg1H-05zlSmujUFOyjdtJG7R8Rl2GQa5MFNpLDO6paGUccBRuyeqnVCDSjH9mCd3LUoY20lZXaDwshgnXCgJfgoK4P6ZO/s400/KARI+-+NINOSK.jpg)
El acoso escolar a través de las nuevas tecnologías es un delito en expansión. Empieza a darse en niños de 10 años y el grupo de 14 a 17 años es el de mayor riesgo.
Se llama ciberbullying y es la pesadilla de muchos escolares. Se trata de un fenómeno en expansión que consiste en el acoso entre iguales a través de las tecnologías interactivas, como el móvil o internet. Las formas de ejercerlo abarcan desde la difusión de imágenes ofensivas para la víctima hasta el envío de correos electrónicos en su nombre que cuentan hechos privados o degradantes. Esta práctica, considerada delito grave, está empezando a ser usual entre los escolares. Los agresores son los propios amigos o compañeros de clase, que se refugian en el anonimato y aprovechan el gran alcance de los nuevos medios para agredir psicológicamente a sus semejantes.
Para evitarlo, Carmen Martín propone medidas que deberían adoptar tanto los padres y los menores como los centros educativos. En casa, los progenitores deben conocer más las nuevas herramientas tecnológicas de diálogo. Además, deben situar los ordenadores en habitaciones comunes para la familia, y no en sus propias habitaciones donde puedan navegar sin barreras por internet. Los padres también disponen de herramientas para controlar las páginas que visitan sus hijos.
Se llama ciberbullying y es la pesadilla de muchos escolares. Se trata de un fenómeno en expansión que consiste en el acoso entre iguales a través de las tecnologías interactivas, como el móvil o internet. Las formas de ejercerlo abarcan desde la difusión de imágenes ofensivas para la víctima hasta el envío de correos electrónicos en su nombre que cuentan hechos privados o degradantes. Esta práctica, considerada delito grave, está empezando a ser usual entre los escolares. Los agresores son los propios amigos o compañeros de clase, que se refugian en el anonimato y aprovechan el gran alcance de los nuevos medios para agredir psicológicamente a sus semejantes.
Para evitarlo, Carmen Martín propone medidas que deberían adoptar tanto los padres y los menores como los centros educativos. En casa, los progenitores deben conocer más las nuevas herramientas tecnológicas de diálogo. Además, deben situar los ordenadores en habitaciones comunes para la familia, y no en sus propias habitaciones donde puedan navegar sin barreras por internet. Los padres también disponen de herramientas para controlar las páginas que visitan sus hijos.
Ninoska Cadenas - Karina Fuenxalida
10 comentarios:
hola!
es importate saber que a toda edad se esta espuesto a este tipo de cosas.
proximo kso io po ...jajajajaj
ia xao
erck
ta super wena la info!!!
igual pnk q sean tan kbroz xikos a los q les pasa esto
xq asi no saben q hacer
xozzzzzz.
se cuidan
aragon/gomez
Oa!!
esta buena la info. porque es bueno saber todo esto para prevenir
zhuuuS!
[PaulaMuñoz&JetsabelBustamante]
esta buena ,me parece bien que hicieran algo sobretodo la ninoska way..... no ..es..broma esta bkn sirve demasiado
panxa-krol
Oa!!
esta buena la informacion porque es super bueno saber esto para prevenir
zhuuuS!
[PaulaMuñoz&JetsabelBustamante]
oh! que preocupante todo lo que pasa, y sabr q los + chicos son ahora las victimas... q bad.
maida & tobal
Está muy bueno que hayan puesto informcion acerca de eso. Es preocupante saber todo los peligros que corremos al "xatiar" con extraños.
La de arriba eran:
Vera Ortiz
Stainless Steel Magnets - titanium arts
Ironing the Stainless 와이즈토토 Steel Magnets 해축 보는 곳 (4-Pack). Made in 바카라 신규 가입 쿠폰 Germany. The Titanium Arts titanium metal trim Stainless Steel Magnets are an alloy 1xbet login made of steel in stainless steel
Publicar un comentario